Defensas específicas: Inmunidad celular y humoral
Está formada por una serie compleja de reacciones en el que pueden actuar a modo de red todos los componentes del sistema inmune, y que tiene como principales características:
Especificidad. Cada Ag solo estimula a los linfocitos que tienen capacidad para reconocerlo y estos solo responden ante ese Ag.
- Clonalidad. El linfocito estimulado origina gran cantidad de linfocitos iguales (clon) capacitados para unirse al Ag e inactivarlo.
- Memoria. Posteriores contactos con el Ag iniciador, aunque se produzcan con una separación temporal grande, producen respuestas mas intensas y rápidas. Se debe a la formación de linfocitos de memoria y son la base de la respuesta secundaria.
- Tolerancia de lo propio. En la fase embrionaria son destruidos en el timo, antes de madurar, los linfocitos autorreactivos, los que reaccionarían contra las proteínas del propio organismo y por ello el sistema inmune no responde ante lo propio.
- Potenciación de respuesta. En sus etapas finales pueden colaborar células y mediadores no específicos que aumentan su efectividad.
- Autorregulación. Su duración es coordinada por modalidades de linfocitos y mediadores.
La respuesta específica abarca dos modalidades, la humoral y la celular, que tienen características propias, pero que suelen actuar conjuntamente. El que predomine una u otra modalidad depende de la naturaleza de los Ag.
Defensas específicas: Inmunidad celular y humoral
martes, 6 de mayo de 2008 |
Publicado por
Pepe Trivez
en
4:09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario