INMUNIDAD 1
Capacidad de respuesta o un estado de protección contra los microorganismos patógenos.
Un organismo es inmune ante determinado antígeno cuando es capaz de anularlo o desactivarlo.
Tipos de inmunidad:
Inmunidad innata o congénita: aquella que se hereda. Relacionada con los mecanismos inespecíficos independientes del contacto previo.
a.De especie: La que presentan los individuos de una especie
b.De raza: la presentan determinados grupos o poblaciones de una especie.
c.De individuo: la que posee un individuo determinado.
Inmunidad adquirida: Supone la aparición de memoria protectora específica tras el contacto con patógenos
a.- Inmunidad activa: Se adquiere tras haber superado la enfermedad infecciosa. Se adquiere memoria inmunológica.
Se generan muchos anticuerpos específicos, es duradera.
1.- Natural: respuesta del organismo que lleva a la superación de la infección.
2.- Artificial: La inducida por las vacunas que porvocan memoria inmunológica y respuesta inmunitaria.
b.- Inmunidad pasiva: se consigue cuando los anticuerpos los ha producido otro organismo.
1.- Natural: Se adquiere durante el desarrollo embrionario y lactante, al recibir los anticuerpos maternos.
2.- Artificial: Se introducen en el organismo anticuerpos formados por otros mamíferos. Antisueros. Seroterapia.
inmunidad 2
martes, 6 de mayo de 2008 |
Publicado por
Pepe Trivez
en
4:12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario